Solar-Powered Glowing Bicycle Path In Netherlands Inspired By Van Gogh’s Starry Night

BoredPanda, 13/11/14
van-gogh-starry-night-glowing-bike-path-daan-roosengaarde-1Dutch artist and designer Daan Roosegaarde has created a beautiful and innovative glowing bike path that, when illuminated at night by glowing pebbles and LEDs, looks like Van Gogh’s famous Starry Night painting.

The kilometer-long bike path, which was created using both glow-in-the-dark technology and solar-powered LEDs, is located in Brabant, the Dutch county where Van Gogh was born and raised. The swirling, glowing forms on the path’s surface will help bicyclists stay on track when they ride at night.

We’ve seen similar glowing paths before in the U.K. We can only hope that more artists and innovators join forces to create such beautiful and environmentally friendly paths!

El primer carril bici solar del mundo

Noticias Eltiempo, 15/11/14

Fuente: Prensa Libre

El primer carril bici solar del mundo ya es una realidad. Se ha inaugurado en Holanda, un país que tiene 29.000 kilómetros de carriles para bicicletas y donde gran parte de su población se mueve en este saludable medio de transporte.

Se trata de un proyecto experimental que permitiría en un futuro producir suficiente energía como para cubrir las demandas energéticas del alumbrado público de la ciudad de Krommenie en Holanda, lugar donde se ha instalado el carril bici. La prueba piloto está diseñada para funcionar durante tres años, con el objetivo de poner a prueba la resistencia de la superficie, la comodidad para los usuarios y la eficiencia energética de las placas solares.

De momento se han construido 100 metros que han costado tres millones de euros. El carril será sometido a varias medidas y pruebas, con el objetivo de detectar sus defectos y solucionarlos. Las autoridades y empresas que están detrás del desarrollo de esta iniciativa esperan que, con el tiempo, la energía solar producida por el carril sea suficiente para contribuir con el alumbrado público, hogares, semáforos y recargar los coches eléctricos. La inauguración, presidida por el ministro de Asuntos Económicos de Holanda, Henk Kamp, es una demostración de la importancia que las autoridades locales quieren dar a este proyecto.

¿Como funciona el carril bici solar?

Fuente: www.evwind.com

Está formado por módulos prefabricados de hormigón de 1,5 por 2,5 metros, en cuya cara superior incorporan una banda de cristal de un centímetro de espesor, resistente a la lluvia, la nieve, el hielo e incluso al tráfico rodado. Bajo el cristal hay unas filas de células solares de silicona cristalina, las cuales se encuentran incrustadas en el cemento del carril y cubiertas por una capa transparente de vidrio templado. Estas células estarán conectadas a una central de almacenamiento desde la que se suministrará energía al alumbrado público de la ciudad.  Los 2.000 ciclistas que pasan diariamente no tendrán problema con la lluvia y la humedad, al estar formado por un material antideslizante

El periódico The Guardian ha afirmado que “si todas las carreteras en Estados Unidos fueran convertidas en solares, el país generaría suficiente energía para cubrir tres veces la demanda a día de hoy y cortaría la emisión de gases invernadero en un 75%”.

Han llegado las carreteras del futuro, y brillan en la oscuridad

Beckett Mufson. The Creators Project. 22/10/2014

La primera incursión del estudio de diseño holandés Roosegaarde en el diseño de tránsito vio la luz el pasado mes de abril con la N329 –  Carretera al futuro, una autovía inteligente que sustituye las farolas derrochadoras de energía de la calle por “líneas luminosas” [Glowing Lines como reza el título del proyecto en inglés]. Esta semana, el estudio ha anunciado la conclusión del programa piloto de la autovía inteligente, un hito importante en un proyecto que ha estado desarrollándose desde que el fundador del estudio, Daan Roosegaarde, anunció el proyecto en el 2012.

Las líneas luminosas que Roosegaarde creó junto con la empresa de desarrollo industrial Heijmans, ahora se extienden por toda la autovía N329 en Oss, los Países Bajos. La nota de prensa del estudio Roosegaarde describe esta repetición del proyecto como un “diseño maduro”, y compara la experiencia del usuario con “viajar a través de un cuento de hadas”. No sabemos cuántos cuentos de hadas puede esconder la energía “fotoluminiscente” en combinación con la pintura que brilla en la oscuridad, pero en este caso los resultados parecen bastante mágicos.

El estudio Roosegaarde planea extender esa magia primero a lo largo de los Países Bajos y luego por todo el mundo. “Se lanzarán nuevos proyectos a nivel internacional”, se lee en su nota de prensa, que va seguida del anuncio de que el ministro holandés de infraestructuras quiere que las líneas luminosas de Roosegaarde se instalen en el dique de 32 km, Afsluitdijk. Ahora que ha quedado probada la viabilidad de N329 – Carretera del futuro, puede que Roosegaarde pueda empezar a diseñar un plan para la pintura dinámica, los molinos generadores de electricidad y las luces con sensores de movimiento que propuso en el concepto original de la autovía inteligente

A %d bloguers els agrada això: