Blog ThinkBig, | 29 de octubre de 2014

Philip Rosedale presenta su nuevo proyecto de realidad virtual que supera los desfases técnicos de Second Life con un nivel de realismo nunca antes visto

Tras 15 años de trabajo Philip Rosedale, el fundador de la conocida plataforma social de realidad virtual Second Life, está a punto de hacer realidad el sueño de vivir en un espacio totalmente virtual gracias a la nueva tecnología de interfaz de la plataforma virtual High Fidelity.

Se trata del nuevo proyecto desarrollado por la startup de Rosedale que pretende implementar los últimos avances en tecnología de realidad virtual para llevar la experiencia de Second Life a un nivel de realismo inmersivo nunca antes visto. Para ello, la empresa ha estado experimentando con cámaras 3D para digitalizar con todo lujo de detalles las expresiones faciales del avatar, con sensores como el Leap Motion del casco Oculus que capturan el movimiento de piernas y brazos a distancia. (…)

Rosedale está convencido de que su proyecto High Fidelity inaugurará una nueva era en las relaciones sociales. Apoya su tesis en la libertad de explorar y experimentar que ofrecen los mundos virtuales para establecer vínculos e interacciones positivas entre personas, que de otro modo serían imposibles de llevar a cabo en el mundo real.

Con High Fidelity se ha mejorado el realismo visual del avatar así como la naturalidad en el movimiento y un mejor control facial del personaje, superando la brecha tecnológica entre lo real y el mundo virtual de la que adolece Second Life. Los desarrolladores de software coinciden en señalar que el problema técnico básico de la tecnología de realidad virtual reside en la capacidad de engañar al ojo humano para que perciba la escena virtual como real, y según parece, este desfase técnico está casi resuelto. (…)

La startup de Rosedale no es la única compañía que está experimentando con la tecnología de simulación inmersiva de la realidad. Hace pocos días hablábamos también de la ronda de financiación de 542 millones de dólares en la startup Magic Leap y su hardware para realidad aumentada y realidad virtual.

Llegir l’article original

A %d bloguers els agrada això: